Pero regresemos a Odessa y al joven Pushkin. Hasta allí llega la vigilancia de la policía política, que intercepta sus cartas dirigidas a otros rebeldes como él. El propio zar …
Para tratar de aproximar, de forma rápida y directa, la figura de Pushkin a los españoles, habría que empezar por una frase que tal vez no sea bien acogida: en …
No quisiera acabar sin mencionar a otra mujer igualmente apasionada y vibrante, aunque mucho más moderna, Leonor Marx (1855-1898), sexta hija del gran Carlos Marx y también su favorita, a …
Suponemos que Edgard Allan Poe (1809-1849) en el más celebrado de sus poemas, El cuervo, eligió llamar Leonor a su fallecida e invocada protagonista femenina únicamente porque rimaba bien con …
Prosper Mérimée (París 1803-Cannes 1870), hijo de un pintor, cursó estudios de derecho e inició una carrera administrativa en el ministerio de comercio francés, mientras frecuentaba los ambientes literarios parisinos …
Allá por aquella esperanzada década -que transcurrió del año setenta y cuatro al ochenta y cuatro del siglo pasado-, cuando algunos ilusos llegamos a pensar que este país tenía arreglo, …
Preámbulo En el catálogo de una exposición que se exhibía en La Casa Encendida, entre el 2 de octubre de 2014 y el 11 de enero de 2015, llamada Metamorfosis, …
Las contraportadas de las novelas de hoy -que he llegado a mirar con desconfianza- se me antojan divididas en dos grandes apartados: las que incitan a leer el libro y …
Sisí, patética emperatriz de Austria-Hungría y anoréxica conmovedora, de quien siempre quise escribir un libro, se casó con Francisco José en la iglesia de los Agustinos, pero nada puede …
Hace poco leí, en esa prensa que muchos de mis amigos consideran canallesca –única que frecuento, para escapar al tedio que me produce la otra- el artículo de un catedrático …
Galdós me entusiasmó cuando era joven y durante una temporada pensé que, exceptuando a Cervantes, era el más genial de los novelistas que conocía, pero con el tiempo me gustó …
Melusina tiene un origen celta y es una viejísima historia que Juan D’Arras escribirá en el siglo xiv, pero que se narra de muchos modos, algunos bastante absurdos. Su madre, …
Los museos de París me resultan casi más fabulosos que París mismo. Me gustaría vivir allí durante unos años, hasta que el Louvre me fuera tan familiar como el Prado. …
Era un hada de la Provenza que tuvo el capricho de enamorarse de un mortal, el noble señor de Lusignan. Ante sus súplicas, la reina de las hadas la transformó …
La tipografía me inquieta casi más que me fascina. Llevo al menos treinta años trabajando con ella y aún sé poquisimo. Creo que morirá con mi generación, igual que el …
He escuchado y leído a menudo veladas o venenosas alusiones, expresadas de diferentes modos, que vienen a decir que Camille Claudel (1864-1943), hermana del conocido escritor Paul Claudel (1868-1955), aprendiz …
No puedo olvidar Venecia. La he visitado muchas veces, la he estudiado de muchas maneras y nunca me parece que la conozco lo suficiente. He escrito una novela que transcurre …
Jorge Luis Borges siempre me conmovió e inquietó, sobre todo como poeta, aunque no por eso sea menos crítico con él en determinados cuentos. Me he pasado la vida releyéndolo …
Además de mis hijos biológicos Óscar y Alejandro, que viven en Estocolmo, tengo otros hijos espirituales. El que más me preocupa es Antonio, sacó un 10 de media en sus …